El director general de innovación de productos de la ITTF, Gordon Kaye, nos dice: «Aunque las semillas de TTX se plantaron hace casi tres años, todavía estamos en la etapa de aprendizaje y desarrollo del producto.
«En sus orígenes, el concepto siempre ha sido proporcionar una plataforma para crear una conexión entre los cientos de millones de personas en todo el mundo que aman jugar al ping pong con el deporte del tenis de mesa, y la ITTF, tal como la conocemos. Al hacerlo, un factor importante que notamos es el aspecto social positivo del deporte: que no importa quién eres, dónde estés o con quién estés, el ping pong en su esencia es un deporte increíblemente social.
«Por lo tanto, TTX nació del principio básico de que nuestro deporte es socialmente competitivo, lo que significa que si bien la idea de competencia es esencial, el aspecto social de la experiencia es igual, y a veces más importante, para millones de personas que no participan en nuestros productos competitivos de élite principales. Agregue el hecho de que el tenis de mesa puede ser disfrutado por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar, entonces tiene la esencia de TTX: simplificado, social e inclusivo.
«Usando esos tres principios básicos como base para el desarrollo de TTX, el resto es solo una cuestión de construir una experiencia que incorpore los muchos aspectos positivos del deporte en un entorno social y divertido. Y ahí es donde estamos hoy: en las primeras etapas de la construcción de una plataforma, llamada TTX, para crear una comunidad global de personas que aman el juego, por cualquier razón, a través de una experiencia divertida, social y entretenida.
«Creo que todavía es demasiado pronto para decir qué ha funcionado o no funcionó, pero lo que sí sabemos es que ‘a todos les encanta el ping pong’, y construir una comunidad comprometida en torno a los ideales de que el deporte puede ser una experiencia inclusiva, competitiva y social es de lo que se trata TTX».